Los Gigantes
Las espectaculares vistas al acantilado se unen a sus playas y envidiable clima.
Tranquilidad, clima envidiable, playas, y unas vistas espectaculares. Así podríamos definir a Los Gigantes, una localidad costera del sur de Tenerife situada a unos 10 kilómetros del centro de Santiago del Teide, municipio al que pertenece.
“Si consigo ver más lejos es porque he subido a hombros de gigantes” – Isaac Newton
Su nombre se debe al gigante acantilado que bordea la costa, y que alcanza en algunos puntos los 600 metros de altitud. ¡No deja indiferente a nadie! Impacta especialmente cuando admiras su grandiosidad desde el mar, en una de las excursiones en barco que parten desde su puerto. El Acantilado de Los Gigantes se ha convertido, y de forma merecida, en uno de los principales símbolos de Tenerife. A día de hoy esta zona de la isla goza de buenas infraestructuras y son muchos los visitantes que la eligen para hospedarse. Y sin duda, es todo un acierto.
Los Gigantes, y el resto del municipio de Santiago del Teide, ofrece diferentes experiencias que permanecerán por siempre en tus recuerdos. En la costa, las maravillosas Playa de La Arena y Playa de Los Guíos, con aguas cristalinas y una amplia oferta de restaurantes a su alrededor. Y por supuesto, con unas inigualables vistas al Acantilado de Los Gigantes.
En la montaña, paisajes volcánicos que quitan el aliento como Chinyero, una reserva natural de 24 kilómetros de extensión que también ocupa los municipios aledaños de El Tanque y Garachico. Aquí se sitúa el Volcán de Chinyero, a 1560 metros sobre el nivel del mar. Una preciosa estampa que nos recuerda cuando en 1909 entró en erupción durante 10 días seguidos.
Además de bellos paisajes, Los Gigantes es comodidad y relax absoluto. Por un lado, su oferta hotelera es muy variada, apta para todos los bolsillos. Y por otro, es una zona muy tranquila, perfecta para desconectar y pasar unos días en un ambiente de auténtica tranquilidad. Todo ello sumado a sus buenas conexiones por carretera, que te permitirán estar en cualquier punto de la isla en poco tiempo.
Los imprescindibles en Los Gigantes están vinculados especialmente a experiencias. Es casi obligatorio realizar una excursión para avistar cetáceos y contemplar de cerca la altura del Acantilado de Los Gigantes. En concreto, podrás avistar hasta 21 especies diferentes, incluyendo delfines y ballenas. Y lo mejor de todo, es que las observarás en su medio natural. Además, estos tours incluyen explicaciones no solo de la riqueza de su fauna marina, sino también a nivel geológico. En función de la duración de la excursión que contrates, en algunas realizarán una parada para que puedas darte un baño. O incluso te ofrecerán comida y bebida a bordo.
Hablar de Tenerife conlleva siempre mencionar a sus playas. Como resulta obvio, pasar unas horas tomando el sol y disfrutando de las aguas de las playas de Los Gigantes es imprescindible. Pero no hay que olvidar los paisajes de montaña que encontrarás en el municipio de Santiago del Teide. Si te gusta el deporte, el senderismo es una de las experiencias más gratificantes que aquí puedes practicar. Conectar con la naturaleza y conocer la isla desde otra perspectiva harán que tu viaje sea perfecto.
El clima en Los Gigantes y, en el sur de la isla, se caracteriza por susnumerosas horas de sol durante todo el año. Esto unido a las suaves y cálidas temperaturas, hacen que el tiempo invite siempre a realizar actividades al aire libre, visites la isla en agosto como en enero. Cualquier época es un buen motivo para coger un avión y venir a Tenerife.
La temperatura media anual no desciende de los 21 grados y, aunque puede tocarte algún día nuboso, por lo general el sol reina en Los Gigantes. Por tanto, si algo es imperdible en tu maleta, es el bañador y la toalla. Eso sí, como es seguro que visites zonas de gran altura como el Parque Nacional del Teide, te recomendamos incluir también ropa de abrigo. Y por supuesto, no te olvides de protegerte siempre del sol con una crema solar de protección alta.
¡Naturaleza! Para nosotros no hay una actividad más placentera y que te permita conectar mejor con nuestra isla que disfrutar de su naturaleza. Desde la playa hasta la montaña. No nos supondrá ninguna inversión económica y estamos seguros de que será de los mejores momentos de tu viaje. Por ejemplo, si visitas Los Gigantes entre los meses de enero y marzo, es totalmente recomendable realizar la Ruta del Almendro en Flor. Las tonalidades rosas rodean el sendero y es todo un espectáculo para la vista.
Durante todo el año, además, hay festividades locales, eventos y actividades gratuitas que pueden resultarte interesantes. Puedes consultarlas en el calendario oficial del Ayuntamiento de Santiago del Teide. Y no solo en este municipio, sino que en localidades cercanas también es común encontrar una amplia oferta de ocio, en muchos casos de entrada libre.
Ahora que ya conoces mejor todo lo que Los Gigantes tiene para ti, es probable que tengas muchas ganas de visitar esta zona de la isla. Te adelantamos que no te decepcionará. ¡Solo preocúpate de disfrutar!
Actividades en Tenerife