Santiago del Teide
Relájate, siente la tranquilidad y admira los paisajes… ¡Estás en Santiago del Teide!
Santiago del Teide es un municipio del suroeste de Tenerife que cuenta con uno de los símbolos más representativos de la isla: el Acantilado de Los Gigantes. Con un desnivel de 1000 metros de altitud, Santiago del Teide es costa pero también es montaña. Una localidad llena de contrastes y paisajes que sorprenden a todo aquel que la visita.
“Santiago del Teide es costa pero también es montaña. Una localidad llena de contrastes y paisajes de enorme belleza”
Cada rincón de Santiago del Teide es una maravilla. Su imponente acantilado es motivo más que suficiente para visitarlo, con unas paredes verticales que terminan en el mar y que en algunos puntos superan los 600 metros de altitud. En sus aguas viven numerosas especies de cetáceos, las cuales es posible avistar desde una excursión en barco. En las zonas más altas del municipio los paisajes volcánicos son de una belleza única. Ejemplo de ello es el volcán Chinyero. Aquí practicar senderismo es toda una experiencia para los sentidos. En definitiva, una vez conozcas Santiago del Teide sabrás de primera mano por qué merece tanto la pena visitarlo.
Las maravillas de la naturaleza que se encuentran en Santiago del Teide son sin duda los principales atractivos del municipio. Es un destino recomendable si quieres pasar unas vacaciones donde predomine la tranquilidad, ideal para desconectar y escapar de la rutina. Nada más llegar sentirás el ambiente de relax que aquí se respira, tanto en sus zonas de mar como de montaña.
¿Te gustaría practicar senderismo sobre suelos volcánicos? ¿Eres más de pasar los días bajo el sol y con el sonido del mar de fondo? Hay opciones de alojamiento para todos los gustos. Puedes elegir alojarte en un pintoresco hotel rural de estilo canario y situado en la zona alta de la isla. O por el contrario, optar por alguno de los numerosos apartamentos con vistas al Acantilado de Los Gigantes que encontrarás en la costa. Cualquier opción es una apuesta segura para vivir una de esas vacaciones que no se olvidan.
Otro punto a destacar es que si en algún momento quieres algo más de bullicio y ajetreo, rápidamente puedes desplazarte a otros municipios vecinos como Adeje o Arona. Las buenas conexiones por carretera de las que dispone Tenerife harán que llegues a cualquier punto de la isla sin invertir demasiado tiempo.
Como ya adelantamos al comienzo de este artículo, el principal imprescindible de Santiago del Teide es su majestuoso Acantilado de Los Gigantes. Es recomendable contratar un tour en barco para poder observar de cerca las increíbles dimensiones de sus paredes verticales, con una caída prácticamente recta que finaliza en el mar. Sus fondos marinos, con aproximadamente 30 metros de profundidad, ofrecen una gran diversidad de especies ideal para practicar submarinismo.
Lo más positivo es que puedes disfrutar desde el barco de muchas de estas especies. Y es que los tours incluyen avistamiento de cetáceos, por lo que podrás contemplar delfines y ballenas en su hábitat natural. ¡Una experiencia mágica! En total, en estas aguas viven hasta 21 especies de cetáceos, que se suelen dejar ver ante los curiosos visitantes.
Más allá de la costa, en las zonas más altas, emerge el volcán Chinyero, que en 1909 entró en erupción durante varios días seguidos. Un fenómeno natural que sin duda merece la pena explorar. En total, la reserva natural tiene una extensión total de 24 kilómetros, ocupando también los municipios de El Tanque y Garachico. Una de las mejores formas de conocerlo es a través de sus senderos, que puedes consultar en la página web del Ayuntamiento de Santiago del Teide.
El centro de Santiago del Teide merece también una visita, con su Iglesia de San Fernando Rey o su museo etnográfico Cha Domitila. Y por supuesto, no puedes irte sin disfrutar de sus playas, como Playa La Arena o Playa Los Guíos, esta última con unas vistas espectaculares al acantilado y un puerto deportivo.
El clima en Santiago del Teide es cálido y suave durante todos los meses de año. Por tanto, no hay grandes variaciones entre las estaciones, al igual que en el resto del sur de Tenerife. El sol suele predominar en contraposición a los días nubosos, por lo que casi siempre el tiempo invita a darse un baño en la playa. Y es que la temperatura media anual no desciende de los 21 grados.
No obstante, debes tener en cuenta el acusado desnivel del municipio. En las zonas más altas es probable que especialmente por la noche la temperatura descienda. De esta forma, es aconsejable incluir en tu maleta ropa de abrigo, además del bañador. Si tienes pensado disfrutar de sus senderos, asegúrate de consultar antes la predicción meteorológica y de llevar ropa y calzado adecuado para ello.
Los senderos es una de las actividades más recomendadas, y que además no te supondrá ningún coste. Una de las rutas más populares es la Ruta del Almendro en Flor, que puedes realizar entre los meses de enero y marzo. Es justo en esta época del año cuando este árbol comienza a florecer, tiñendo de rosado el entorno del municipio. Una excelente manera de estar en contacto con la naturaleza y de conocer mejor el entorno. Y por cierto…¡Podrás sacar unas fotos preciosas!
Por otro lado, te interesará saber que durante todo el año tienen lugar diferentes fiestas y eventos que puedes consultar el propio calendario del ayuntamiento. Y si no coincides con ninguna de ellas, siempre puedes comprobar los eventos de otras localidades cercanas. Lo que está claro es que no te aburrirás en la isla, ya que la oferta de ocio es inmensa. ¿Te vienes a conocer Santiago del Teide? ¡Aquí te esperamos!