El Guachinche de Tenerife

¡El auténtico patrimonio gastronómico de la isla!

¡Más que una Tradición, una Insttución!

Guachinche: Origen y Singularidades

Oficialmente el guachinche es “aquel establecimiento donde se desarrolla la actividad de comercialización temporal de vino de cosecha propia regulada por el Decreto 83/2013 de 1 de agosto”.

Da igual si lo que acabas de confirmar o descubrir aquí, el origen del guachinche no tiene que ver con la restauración o la comida sino…. ¡con el vino!

Los guachinches son restaurantes informales -y muy económicos- de cocina casera localizados en el norte de la isla de Tenerife. Más concretamente, encontrarás la mayoría de ellos entre La Orotava y la Esperanza en los municipios de Santa Ursula, la Victoria y la Matanza.

Y es que los guachinches, son mucho más que simples restaurantes de campo donde ir a comer. Más allá de lo que puedas comer ahí, el ambiente es quizás lo más carateristicos de estos lugares que son la envidia de toda España!

Los guachinches se crearon incialmente para dar salida al vino de malvasia producido en el norte de Tenerife.

¿Qué es un Auténcico Guachinche?

Ojo que no puede presumir de ser un guachinche cualquiera, y es que se ha puesto orden en esta materia ya que muchos establecimientos no respetaban la reglamentación, la consejería de agricultura del Gobierno de Canarias ha regulado recientemente (2019) a través de la nueva ley de calidad agroalimentaria para determinar quienes pueden usar dicha denominación.

A continuación te detallamos los requisitos para ser reconocido oficalmente como guachinche en Tenerife, seguro que te sabes algunos de los criterios, ¡pero seguro que algun que otro te sorprenderá!

No te extrañes de ver a los clientes más habituales del lugar acabarán sacando la guitarra o el timple para disfrutar de la sobremesa y echar el ultimo vaso de vino!

Requisitos para ser un Guachinche “Oficial”

Y es que no puede ser guachinche quien quiera, sino que los requisitos minimos que se han de cumplir para gozar de dicha apelación son los siguientes:

-tener producción propia de vino demostrable mediante partes de coscha y producción;

abrir un maximo de 4 meses al año o cerrar el establecimiento en cuanto se acabe el vino;

– solo se puede ofrecer un maximo de 3 platos elaborados, el resto debiendo ser encurtidos,  conservas naturales y fruta y verdura de la zona;

– las bebidas ofrecidas a los clientes deben limitarse al agua y el vino (nada de refrescos o café por ejemplo)

Y es que las autoridades pretenden realizar más controles -debían empezar en plena pandemia con lo que entendemos que se habrán retrasado algo- para evitar que cualquier restaurante se auto-proclame guachinche cuando no lo es.

Los Guachinches de Tenerife: una Herramienta de Marketing en la Península

Existen algunos casos de uso fraudulento de la denominación  que nos encontramos obviamente en Tenerife, donde locales situados en pleno centro de Santa Cruz o La Laguna, se han autoproclamados “guachinches”. Según parece, estos locales tienen los días contados.

Pero lo verdaderamente sorprende aquí es darnos cuenta de que la propia denominación de este tipo de restaurantes ha sido explotada más allá del archipielago canario con fines de marketing.

Y es que nos encontramos tanto en Madrid como en Barcelona – y más ciudades españolas- con un par de restaurantes como  “El Guachinche” de Madrid, donde el reclamo publicitario es precisamente haber conseguido trasladar a la península los sabores culinarios tradicionales de Canarias….

En este local concreto encontrarás tus papas arrugadas con 2 mojos de siempre y mucho más….pero ni el entorno ni los precios se pueden comparar con lo que tenemos la suerte de tener aquí en Canarias.

  • Papas con Mojo en un guachinche de Tenerife

    papas arrugas con mojo guachinche
  • Escaldón en Guachinche de Tenerife Norte

    escaldon en guachinche tenerife norte
  • Pulpo frito servido en Guachinches de Tenerife

    plato combinado en un guachinche
  • Guachinche sirviendo pollo a la brasa

    pollo con papas fritas en guachinche

Una especialidad del Norte…

Guachinche Tenerife

Muy Bonito todo… ¿pero en realidad que se come?

Sería imposible darte el detalle de los menus de cada establecimiento de la isla pero en esta sescción intentamos dar una idea de lo que podrás encontrar en la matyoría de los casos.

De manera genral, los guachinches de Tenerife suelen ofrecer una cocina tradicional canaria que se centra en los siguientes platos destacados:

Aperitivos y Entrantes

Muchas veces los aperitivos se centran en el “chorizo perro“, que viene un chorizo cuya piel se quema justo en el momento de consumir y que una especie de sobrasada.

Otro plato que no suele faltar en temporada son las lapas (de Mayo a Noviembre, ya que su captura está prohibida el resto del año) que suelen venir cocinadas a la plancha y con mojo verde encima.

Por otra parte, el queso blanco no suele faltar tampoco. Puede con más o menos lehce de vaca, oveja o cabra, pero se caracteriza sobre todo por ser un queso muy tierno y fresco.

Platos de Cuchara

Los platos más tradicionales que nos encontremos en un guachinche suele ser a base de garbanzos. Llamese “ropa vieja” o de cualquier otra forma, el plato consiste en una mezcla de garbanzos con zanahoria, carne mechada, pollo o conejo y papas, al margen de las ocurrencias de la cocina.

Carne a la Brasa

Auqnue no sea siempre el caso, es muy habitual que el local disponga en el exterior de un barbacoa donde realize todo tipo de carne a la brasa, y en especial deberías encontrar casí siempre: pollo, conejor, costillar, chuletas y chuletones de cerdo o de ternera.

¡Siempre acompañadas de sus papas arrugadas con mojo o por supuesto papas fritas!

Una alternativa a estas carnes a la brasa son las “papas con costillas” que vienen a ser costillas de cerdo cocinada al vapor con sus papas y su maïz hervidos y alineadas con una cantidad de mojo.

¡La Dolorosa no duele tanto!

Otra caracteristica que conviene destacar de los guachinches es que son muy baratos. La relación calidad precio suele ser excelente y lo normal es llegar a comer bien por 10 euros y muy bien (¡o mucho!) por unos 15-20 euros por persona más o menos, y dependiendo de cada establecimiento

Logicamente si para alimentarte necesitas un par de chuletones, la cuenta subirás pero de manera general, la orquilla aproximada de precios que puedes esperar es la que te indicamos.

De todas formas, si quieres evitar sorpresas – y aunque suene a propaganda barata- te recomendamos buscar ofertas de menus cerrados en nuestra sección gastronómica.

  • Gastronomía

  • En Familia

  • Relajado

  • Varias Localizaciones

  • Nivel de dificultad: Fácil

  • Entre 1 y 2 Horas

  • Económico (€)

  • Plato de garbanzas de un guachicnche tradicional de Tenerife Norte

    ropa vieja de guachinche tenerife
  • Pulpo frito a la canaria servido en guachinches

    guachinche pulpo con papas arrugadas
  • Chocos a la plancha de un guachincche de Santa Ursula

    choco en los guachinches tenerife

Las mejores opciones de …

Guachinches que Debes Probar Sin Falta

Nuestros Favoritos

Aquí va una lista de locales que nos gustan a titulo particular, y que como siempre en Tenerife Pass, te recomendamos porque ya los hemos probado y nos han gustado mucho, y eso al margén de si trabajamos o hemos trabjado directamente con ellos:

  • La Huerta de Ana & Eva
  • El Cubano
  • El Primero
  • Los Gomez
  • La Granja

“No preguntes qué puedes hacer por tu país. Pregunte qué hay para almorzar”
Orson Welles

Lo más destacable de la experiencia

Últimos Detalles a tener en cuenta

Reservar un Guachinche

Ten en cuenta que en la mayoría de los casos es imposible reservar ya que la infraestructura familiar de los guachinches y la escasez de su personal hacen muchas veces inviables las reservas.

Algún último Consejo

Intenta llegar temprano (antes de las 13:30) o tarde (después de las 15:30) para evitar hacer colas que en ocaciones se pueden hacer muy largas y pesadas sobre todo para los mayores y más jovenes de la familia.

Como te solemos decir siempre desde el Tenerife Pass: lo imporante es que puedas disfrutar al maximo de la experiencia, con lo que no dudes en contactar con nosotros en caso de que necesites algun tipo de aclaración.

¡Buen Provecho y sé Escandalosamente Feliz…con la barriga llena!

  • Ejemeplo de comida de Guachinche: Chocos a la plancha

    queso blanco y vino como aparitivo en un guachinche
  • Ropa Vieja servida en un guachinche de Santa Ursula

    fabada canaria de guachinches
  • Pulpo con papas arrugadas servido en un guachinche de Tenerife

    biftek con guarnicion servido en un guachinche del norte de Tenerife