Escalada en Tenerife
Paredes y vías en la eterna primavera
La isla de Tenerife es mundialmente conocida por varios motivos, y seguramente el principal de ellos sea que acoge uno de los volcanes más altos del mundo, el Teide. No es una montaña complicada para los montañistas, pero los escaladores saben que donde hay montaña suele haber paredes. Así se descubre una nueva oportunidad. ¡Bienvenidos al mundo de la escalada en Tenerife!
Escalada, Teide, Tenerife, son conceptos íntimamente ligados.
La escalada es una disciplina deportiva simple por principio: subir paredes utilizando la propia fuerza. Su pureza y la forma en que pone a prueba nuestro cuerpo y sobre todo nuestra mente la ha convertido en una actividad cada día más popular y que cuenta con practicantes enormemente apasionados. Digamos que es de esas cosas que, una vez la pruebas, no hay marcha atrás.
La escalada en Tenerife tiene características particulares, dada la conformación geomorfológica de la isla. Aquí hay roca no siempre compacta, de origen volcánico, y los amantes de la escalada clásica gozan con el modo autoprotección. Poco a poco se van abriendo nuevas vías, sobre todo en la modalidad deportiva, y Tenerife sigue abierta a nuevos hallazgos.
En todo caso, aquí encontrarás paredes para todos los niveles de escalada. Tanto si nunca has visto un grigri como si eres un perfecto dominador de los agarres más heterodoxos, Tenerife te permite ponerte a prueba a lo largo de todo el año, experimentar rocas poco frecuentes y compaginar la escalada con otras actividades de ocio, sean de aventura y de exterior o no.
Existen abundantes zonas para hacer escalada en roca en Tenerife; aquí mencionaremos unas pocas zonas privilegiadas y te dejaremos descubrir el resto por tu cuenta…
Cañadas del Teide: La escalada en Tenerife no sería lo mismo si no se hace en los alrededores del Teide, ¿no? A más de 2000 metros y sobre roca abrasiva, entre torreones y pasillos más o menos marcados, te aguardan emocionantes desplomes en el Capricho (un gran lugar para la escalada en bloque), o bien las rutas clásicas de La Catedral y los roques de García. Hay sitio para todos, y el entorno es fantástico.
Arico: En las zonas altas de este municipio y sus cercanías (especialmente en torno a Chimiche) hay varios spots con características variadas, pero donde predomina la escalada de continuidad: el más popular de Los Naranjos, el aparentemente caótico de Las Vegas, la técnica Zona Zero del Río… La Galería (hacia el norte, sobre el caserío de Icor) ofrece buenas regleteras en un saltadero desplomado.
Vistamar: Guaría (al sur, junto a Acojeja) es famoso por sus largas vías, Tabares (al norte en El Toscal) se conoce por ser perfecto para la escalada libre, pero nosotros nos quedamos con Vistamar por… bueno, por su espectacular entorno y vistas. Este rinconcito en Santa Úrsula ofrece una treintena de rutas de recorrido medio y de diversos grados casi sobre el océano; impagable para quienes vengan del interior.
Para practicar escalada en Tenerife tienes numerosas opciones, según tus circunstancias. Puedes encontrar diversos clubes, escuelas y empresas turísticas.
El Ocho Escalada: La referencia por antonomasia en la isla, y más concretamente en la zona de Arico. Escuela, escalada tradicional y deportiva, bulder, psicobloc, salidas guiadas, albergue (la famosa Tenerife Climbing House), en fin, todo lo que los locos de la escalada en cualquiera de sus modalidades andan buscando. La experiencia y la preparación técnica son los puntos de partida de esta gente.
Federación Insular de Montañismo de Tenerife: El punto de partida obligado si andas buscando clubes y rocódromos, actividades y salidas en grupo, referencias sobre alguna tienda, información sobre licencias o equipo, guías sobre vías etc. Radicados en Los Majuelos, a medio camino entre La Laguna y Santa Cruz, seguramente los visites si te quedas una temporada y te gusta ir por libre.
El Cardón Naturexperience: Un buen ejemplo, tal vez el mejor, de empresa turística que incluye la escalada en su oferta de productos. Lo bueno de recurrir a ellos es que todas las cuestiones de equipo y licencia se te presentan resueltas de antemano, y por supuesto contarás con instructores cualificados y certificados que conocen perfectamente el terreno. Los encontrarás en Buenavista del Norte.
“El verdadero arte de la escalada es el de la supervivencia y la dificultad, que consiste en querer siempre ir más allá de lo que dominamos.” – Reinhold Messner
Maestros de la escalada, novicios del mosquetón, preparaos todos. Tras vuestro paso por Tenerife nada volverá a ser lo mismo. Para los segundos, porque habréis sentido la adicción que provoca este deporte, esta forma de vida, y seguramente no podáis olvidarla jamás. Para los primeros, porque la escalada en Tenerife no ofrece las vías más complejas ni las subidas más extremas, pero ofrece calidad de vida; no seréis los primeros en quedaros para siempre…
Si la escalada es una de esas experiencias que siempre has querido vivir y nunca has encontrado el momento idóneo para ello, se acabaron las excusas: muy cerca de tu alojamiento encontrarás la vía en la que vas a bautizarte, en manos de expertos y en el marco de una experiencia mayor: conocer muy de cerca la naturaleza tinerfeña.
A los decanos del arte no hace falta animarlos; seguro que mucho antes de venir ya se han informado bien, y que se han hecho con el libro de vías antes que con un hotel. En todo caso, recordad que, entre ascenso y ascenso, podéis daros un bañito en la playa o en un charco, probar especialidades gastronómicas en cualquier ciudad o caserío, o recuperaros con un masajito en un centro local de wellness.
Tras un par de subidas verás Tenerife de otra manera. La isla de las acogedoras playas y las papas arrugás quedará también para siempre asociado en tu cabeza a aquella pared exigente con aquellas fenomenales vistas…