Naturaleza en Tenerife

¡Explora una isla de ensueño!

Un escenario de película

La abundante y diversa naturaleza en Tenerife es una delicia para aventureros de todas las edades. Esto es debido al sistema de microclimas, maravilloso durante todo el año, que caracteriza a las Islas Canarias. Puedes estar seguro de que no importa cuando decidas salir de aventura. En general, no te será difícil encontrar un lugar en la isla en el que puedas disfrutar del buen tiempo.

Si realmente amas la naturaleza, encontrarás la belleza en todas partes. (Vincent Van Gogh)

La isla de Tenerife invita a realizar diversas actividades al aire libre.

¿No es increíble poder estar en el mismo día, en el pico más alto de España por la mañana y por la tarde en una paradisíaca playa relajándote al sol?

Para los más experimentados, existen gran cantidad de increíbles caminatas en la isla. Por ejemplo, el sendero de las Siete Cañadas: Un sendero de 16.6 Km que empieza en El Parador del Teide y termina en el Centro de Visitantes, con un promedio de 4:30 horas de duración. Este camino se usaba hasta antes de la conquista española para cruzar la isla de norte a sur. Podrás deleitarte tanto con la flora única del lugar (tajinastes y violetas del Teide) como con las hermosas formaciones rocosas de las cañadas.

¡Prepárate para sentirte como un auténtico explorador!

Naturaleza en Tenerife para toda la familia

Una posibilidad más adecuada para toda la familia es la visita a las distintas playas de la isla. En el norte encontrarás localizaciones más rocosas. Para llegar a algunas de ellas necesitarás realizar una pequeña caminata o desplazarte en barco. No te preocupes, la mayoría de estos enclaves tienen un mar tranquilo para disfrutar sin miedo con los más pequeños. Refugiados de las corrientes marinas y el viento que suele frecuentar el sur de la isla, lugares como la Playa de Benijo, la piscina natural de El Pris y El Bollullo  son rincones que no debes perderte.

En la mayoría de playas se puede tanto bucear como pescar y en una buena parte de las mismas surfear. Así, todos los miembros de la familia tendrán la oportunidad de realizar su actividad favorita.

Un paisaje que no te puedes perder es el monte de Laurisilva, en las localidades de  Agua García y Anaga: una reliquia natural de hace más de 20 millones de años que ha permanecido prácticamente inalterada. El Parque Rural de Anaga ha sido declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco. Visita esta maravilla de la naturaleza, pero antes pásate por El Centro de visitantes de Anaga: un espacio con información y guías donde toda la familia podrá maravillarse con esta capsula del tiempo natural e imaginar como era la tierra antes de que los humanos camináramos sobre ella.

Tenerife es naturaleza pura. Un lugar idóneo para relajarte, oxigenarte y practicar deporte al aire libre. En tus vacaciones en la isla no pueden faltar unas jornadas dedicadas a descubrir la fascinante flora y fauna canaria. 

  • Valle de Masca – Naturaleza en Tenerife

    Naturaleza en Tenerife
  • Pico del Teide – Tenerife Naturaleza

    Naturaleza en Tenerife
  • Orilla del mar en Tenerife sur

    Naturaleza en Tenerife

Naturaleza en Tenerife; zona Sur

En el sur de la isla se pueden realizar interesantes caminatas como la de El Barranco del Infierno (Adeje) (no te dejes intimidar por el nombre, es una ruta preciosa), visitar el Paisaje Lunar en Vilaflor

Sin embargo, las excursiones en barco se llevan la palma en esta zona. Nos enseñan esa parte de la naturaleza en Tenerife que no se puede apreciar fácilmente desde la costa.

¡Veremos desde cetáceos hasta imponentes acantilados!

En la mayoría de las poblaciones costeras del sur existen diversas empresas que proporcionan excursiones en barco, tanto para pescar como para avistar cetáceos, ver las sobrecogedoras vistas que proporcionan los acantilados o bañarse en calas alejadas del barullo de las multitudes.

Muchos de estos buques ofrecen una combinación de al menos dos de las actividades mencionadas anteriormente. Encontraremos barcos temáticos de vikingos, piratas, grandes, pequeños, a vela, a motor… ¡hasta submarinos! Otra alternativa son las excursiones en kayak donde estarás acompañado de un guía experto. Podrás usar kayaks individuales o de hasta tres personas para llegar a calas y cuevas remotas. Muchos de estos servicios permanecen operativos fuera de la época veraniega, aunque con horarios reducidos así que puedes mantenerlos en tu plan vacacional sin importar la época.

“La Laurisilva, en las localidades de  Agua García y Anaga, es una reliquia natural de hace más de 20 millones de años que ha permanecido prácticamente inalterada en el tiempo.”

Información útil para tu viaje

En lo que se refiere a estaciones, Canarias se libre de el frío que azota a Europa durante la temporada de invierno, manteniendo una temperatura estable que te permite ir a la playa en los meses más frescos del calendario. La naturaleza en Tenerife reluce todo el año, pero cuando más nos gusta es una vez pasa la época estival: La isla toma un aire más relajado en los lugares de interés turístico.

Invierno y primavera son perfectos para caminatas y senderismo, permitiéndote disfrutar de excursiones que en verano se masifican. Además, el senderismo en zonas más áridas de la isla se hace bastante más llevadero sin el sol del verano sobre nuestras cabezas.

Sea cual sea la época en la que decidas viajar a Tenerife, bañador, gafas de buceo y toallas son indispensables, así como la crema para sol, dado que en la zona sur de la isla suele ser imprescindible si decides pasear al aire libre.

La ropa de algodón corta y el calzado abierto son recomendables en verano. Si vas a pasar unos días en el norte de la isla no olvides traerte calzado cerrado y ropa algo más abrigada. (Recuerda…¡Los Microclimas!).Tanto en invierno como en primavera es mejor añadir una o dos chaquetas a tu maleta ya que las mañanas y los atardeceres suelen ser húmedos. La ropa de abrigo es aconsejable sobretodo al visitar los montes de la isla en la zona norte, puesto que suele hacer bastante fresco. Si planeas hacer caminatas, sombreros y gorras son tus mejores aliados. Recuerda que la cara y los hombros sufren bastante el azote del sol.

Esperamos que estos consejos te hayan sido útiles para hacerte una idea de cómo disfrutar de la naturaleza en Tenerife. Anímate a visitar nuestro pequeño paraíso natural en tus siguientes vacaciones. ¡Nos vemos!

  • Vistas al océano tras un buen pateo en la naturaleza en Tenerife

    Naturaleza en Tenerife
  • Playa de Benijo en Taganana, Tenerife

    Naturaleza en Tenerife