Masca Excursiones

El lado más salvaje de Tenerife

Masca: Un Valle Olvidado

Todos sabemos que Tenerife (y también la mayoría de las otras islas del archipiélago canario) significa diversidad. Que, además de playas soleadas y áridos volcanes, hay una isla húmeda, verde y abrupta, donde el turismo de masas es un rumor lejano. Hoy te invitamos a descubrir ese otro Tenerife: ¡vamos a Masca! 

En el macizo del Teno, en el extremo occidental de la isla, las comunicaciones nunca han sido fáciles. Algunos rincones siempre han estado prácticamente incomunicados entre escarpados riscos y vertiginosos valles. Ese es el caso de Masca, un caserío de apenas un centenar de habitantes cercano a Santiago del Teide. 

El escondrijo ideal de los piratas 

El Valle de Masca es uno de esos lugares de ensueño que parecen creados por algún artista romántico. La vegetación se agolpa en las accidentadas laderas, la carretera (que no existía hasta los años setenta) parece incapaz de alcanzar su destino. Pero curva tras curva, una vez allí, está claro que merece la pena haber venido. La panorámica es, para muchos, la mejor de toda la isla. 

Las actividades más habituales en Masca, excursiones y senderismo, se complementan perfectamente con la puesta en valor del patrimonio arquitectónico y cultural tradicional tinerfeño; el pueblo y su entorno próximo son el último ejemplo de las formas de vida ancestrales de los isleños de siglos pasados. 

El barranco que lleva del cielo al paraíso

Pero no son ni su acogedora casa-museo, ni su minúscula ermita, ni los restos arqueológicos del cercano e imponente roque de Tarucho lo que nos ha traído hasta aquí. Es la cercanía de la costa, y más concretamente de los acantilados de Los Gigantes, lo que nos permite hacer desde Masca excursiones muy completas y verdaderamente inolvidables.

En Masca, excursiones no faltan: los senderos entre los bancales, el Camino Guanche o Cruz de Hilda-Roque de Abajo son alguno de ellos. Pero la más conocida y que sobrecoge a quienes la realizan es la travesía del Barranco de Masca, que lleva hasta la playa de Masca. En apenas seis kilómetros de recorrido bajamos más de 600 metros hasta el nivel del mar.

El recorrido es exigente, de dificultad moderada y no apto para personas con mucho vértigo. Tendrás que tener cuidado, fijar bien los pies y usar las manos de vez en cuando. Te mojarás los pies y te verás encerrado por paredes basálticas de cientos de metros que parecen a punto de desplomarse sobre tu cabeza. Atención a las piedras sueltas y en el puente de madera.

Pero la llegada… Verás abrirse ante ti una pequeña playa de unos 40 metroscon una pequeña casa y un embarcadero. Enfrente, en Atlántico, batiendo alegremente la arena y los callaos. Y detrás de ti, y a tu alrededor, y por encima, las increíbles moles de Los Gigantes. Ahora se explican las leyendas que tildan la playa del último refugio de los piratas…

Masca: Senderismo, Playa y Cetáceos, Todo en Uno

A nivel práctico, el recorrido descendiente requiere unas tres horas a un ritmo tranquilo. Lo más habitual para evitar el repetir la ruta (y esta vez subiendo) es tomar un barco en el embarcadero de la playa de Masca que nos devuelva a la civilización; lo más normal es ir a Puerto de Santiago, disfrutando por el camino de los acantilados y la fauna marina. 

Entre todas las excursiones a Masca, la que baja por el barranco del mismo nombre es la más recomendable por poder combinarla fácilmente con otras actividades: turismo cultural (ya mencionamos la casa-museo y el patrimonio arquitectónico tradicional de Masca), fotografía (flora y fauna, formaciones geológicas, paisajes…), deportes acuáticos (snorkel, kayak, vela) y un largo etcétera. 

Como vemos, eMasca, excursiones aparte, podemos disfrutar de otras maneras muy distintas y perfectamente complementarias. Aprovecha para empaparte en la cultura rural de Tenerifecontemplar la armonía de la naturaleza en todo su esplendor, para espiar a delfines y ballenas y, por qué no, para darte un refrescante baño en una playa casi exclusiva. 

Otra opción en Masca es consagrar la jornada a conocer los pintorescos pueblos de los alrededores; empezando por el propio Masca, declarado Bien de Interés Cultural (Conjunto Histórico). Pero los amantes de lo rural sin miedo a las curvas gozarán por Teno Alto, Los Carrizales, Las Portelas, Valle de Arriba… 

  • Pueblo de Masca en Santiago del Teide, Tenerife

    masca excursiones
  • Vistas al Valle de Masca

    Pueblo de Masca paraiso de excursiones
  • Bajada hacia el mar durante la excursión a Masca

    masca excursiones
  • Tenerife, aguas cercana al sendero de Masca

    masca excursiones

«Un paisaje se conquista con las suelas del zapato, no con las ruedas del automóvil – William Faulkner»

Un viaje sin retorno

Prácticamente todos los días salen de Masca excursiones de locales y visitantes que, en pequeños grupos, casi a cuentagotas, quieren experimentar en persona la vivencia tan especial que han oído contar a otros. El turismo es uno de esos pecados con penitencia incluida; ve tu también, antes de que sea tarde… 

Sin ánimo de ponernos dramáticos, Masca y su entorno son un destino turístico habitual para los amantes del senderismo y el turismo rural, pero está lejos de estar masificado. Conserva el encanto de los parajes preservados y sus gentes han optado por la vía del turismo más sostenible. 

Así, tenemos la suerte de poder hacer un recorrido verdaderamente especial, de esos que no sólo no se olvidan, sino que para muchas personas se convierten en uno de esos momentos que recordarán con cariño a lo largo de toda su vida. ¿Exageramos diciendo que el Barranco de Masca puede cambiarte la vida? 

Bien, la única forma de saberlo a ciencia cierta es dirigirte al noroeste de la isla de Tenerife, hacer los preparativos mínimos indispensables y vivir tú mismo la experiencia. Sea en solitario o de una forma más organizada, podemos asegurarte que no te defraudará. 

  • Valle de Masca, Tenerife

    masca excursiones
  • Acantilado cerca de Masca en Tenerife

    horarios excursiones masca

Más Excursiones en Tenerife